copyright - entamague® 2006
|
Y del Aval que?
La inicitiva es privada, consultada con número muy representativo de empresarios privados que hacen parte de los distintos elementos de la cadena del servicio (Operadores, Alojamientos, Restaurantes, Recreadores, Artesanos, entre otros)
Estamos convencidos de que este espacio le hace falta al departamento, pero es necesario que esta iniciativa, cuente con el reconocimiento de todas las organizaciones que tienen dentro de su plan de acción, el respaldo al desarrollo turístico que nos permita, llevar a cabo esta iniciativa.
Participar como entidad que avala el 2º Congreso Departamental de Operadores y prestadores de servicios turismo de Cundinamarca, es reconocer la voluntad privada de agremiar a los empresarios del sector y reconocer su organizacion como ente interlocutor ante las diferentes instancias, en la planeación, ejecucion, evaluacion y fortalecimiento del plan de accion en referencia al desarrollo turistico de nuestra tierra del Condor.
Miremos que dicen las diferentes entidades que consideramos son la base de respaldo del turismo.

Apreciado sr Beltran
He pedido a la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo que los contacten para indicarles las posibilidades que ofrece el Fondo de Promocion para apoyar esta clase de eventos, aunque me preocupa el corto tiempo. Las normas señalan que los proyectos se deben formular con un mínimo de tres meses. Muy importante si se trabaja en asocio con las entidades territoriales correspondientes y mas aun si involucran los gremios pertinentes que les pueden apoyar, obviamente si uds lo consideran pertinente.
Estaré pendiente para que el Ministerio se haga presente y participe activamente en estos eventos.
Cordial saludo,
Oscar Rueda Garcia

El señor Gobernador, le guiño el ojo al congreso....
Hoy (24 de Octubre) Durante la realizacion del consejo comunal de gobierno en el Municipio de tausa, Nuestro Gobernador, remitio al despacho del Dr Javier Moreno, el proyecto de apoyo y reconocimiento del 2º Congreso Departamental.
Necesitamos recibir desde ya la preinscripcion, de todos al evento... de esta manera podemos justificar el desarrollo del mismo.

Cordial saludo.
Hemos recibido su amable comunicación en la cual nos invita a vincularnos a su importante evento. No obstante, debo informarle que el fortalecimiento del turismo, de las redes de operadores turísticos y demás temas aspectos vinculados con esta actividad económica, escapan al ámbito misional de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Si bien en la CAR se vienen apoyando programas de carácter ecoturístico, estas se realizan mediante alianzas con las alcaldías municipales como instancias de coordinación y promoción de dichos proyectos, encaminados a asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables asociados al paisaje, a la preservación de áreas protegidas y del patrimonio natural y a la difusión del conocimiento ambiental con la participación de las comunidades.
Así las cosas, agradecemos su contacto y le deseamos éxitos en su evento.
Cordialmente,
Diana Cristina Serrato Jiménez
Jefe Oficina de Comunicaciones
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
Editorial: Desconocemos si es la voluntad del director general, para este efecto estamos solicitando una cita directa para tratar el tema, ya que consideramos que la CAR es un aliado estrategico en la lucha por un modelo de desarrollo turistico sostenible y amigable con el medio ambiente
Estimado Jorge Alirio,
El Banco Mundial opera en Colombia y en el resto de los países que lo integran, a través de dos instrumentos principales: préstamos al gobierno nacional — a veces también a gobiernos territoriales— y a través de la elaboración de estudios y análisis, actividades en las que trabajamos normalmente con entidades del gobierno.
Todo financiamiento del Banco Mundial a los países se entrega en el marco de un plan de trabajo plurianual que se concerta con el gobierno nacional (DNP y Minhacienda) y se delinea en el documento llamado Estrategia de Alianza con el País (CPS, por sus siglas en inglés). La Estrategia vigente para Colombia, es pública y puede consultarse en www.bancomundial.org/co
El Banco Mundial no tiene instrumentos que le permitan responder directamente a solicitudes de entidades no-gubernamentales o privadas. Sin embargo, cuenta con diversas iniciativas y fondos limitados que canaliza de manera directa a la sociedad civil, a través de concursos como la Feria del Desarrollo y el Programa de Pequeñas Donaciones. Toda la información relacionada con ellos se encuentra en www.bancomundial.org/osc. En este momento no se encuentra abierta niguna convocatoria.
Cordialmente,
|
|