El Congreso es Convocado por una entidad del gobierno?
No - El congreso es una iniciativa privada, que busca consolidar una parte del engranaje turístico, engranaje que por supuesto debe ser liderado por las organizaciones de base (Gobernación, Alcaldías, Cámaras de comercio, fenalco etc.)
El congreso tiene la autorización del gobierno?
No la necesita - Si bien el plan de desarrollo turístico es función del sector público, las entidades de derecho privado podemos reunirnos e iniciar estrategias de agremiación. Sin embargo estamos coordinando con todas las entidades para contar con su patrocinio y poder minimizar el gasto del microempresario turístico.
Conozca aqui lo que van diciendo las organizaciones de base
Realizar el congreso sin el reconocimiento del gobierno, no es ir en contra de las entidades?
No – Por el contrario es fortalecernos como parte de la cadena del servicio y contribuir al desarrollo de las políticas que las admistraciones tienen para fortalecer el sector.
Este proceso ya lleva varios años proponiéndose, porque ahora si va a funcionar?
Si bien son muchos los procesos que se han intentado afianzar para la integración del gremio turístico, estos nunca se han consolidado, porque siempre dependen del sector público y cada vez que se acaba un gobierno e inicia otro, los procesos también se reinician, de esta forma estamos inmersos en un círculo vicioso de nunca acabar. Consolidar la agremiación de manera privada, garantiza ser el eje de la política turística y no simplemente el benefactor del mismo.
Iniciar este proceso, no es desestimar los procesos regionales?
No – Por el contrario es fortalecer, los procesos regionales y promover que el liderazgo de los mismos no se limite al acompañamiento económico de los consultores de turno. Perdiendo el trabajo realizado y debilitando la motivación a continuar estos procesos. Por otra parte, es necesario mantener unas premisas que permitan identificar el producto Cundinamarca como estrategia comercial.
Si no se cuenta con patrocinio, no se hace el evento?
El propósito es realizar el evento con o sin patrocinio, pero tener el patrocinio mediante publicidad, garantiza descuentos importantes para el gremio y esto nos permite contar con mas participantes.
Porque las empresas de bogota no podemos hacer parte del comite?
Bogota es una urbe con mas de 10 mil empresas de turismo, un 98% de estas empresas que promocionan turismo de cundinamarca, usan en minima proporcion los servicios de Cundinamarca, desgastando nuestros recursos turisticos sin generar participacion a los locales. el proposito del comite es que sean los locales quienes Operen y se beneficien de los recursos generados por el turismo, para eso necesitamos organizar la casa y ahi si invitar a las empresas a comercialicen esos productos (ojo, comercialicen , no Operen)